Gr�fica Mexicana

- Catalog of Works from the Taller de Gr�fica Popular -
Cat�logo de obras del Taller de Gr�fica Popular

About the Catalog / Sobre el cat�logo


  
    
RESULTS SUMMARY
Filter: By Year, 1947
Sort: Artist's Last Name, Descending  
  
Records Returned: 160 works
30 Contributing Artists: An�nimo , Colectivo , Heller , Ignacio Aguirre, Ra�l Anguiano, Luis Arenal, Alberto Beltr�n, �ngel Bracho, Fernando Castro Pacheco, Elizabeth Catlett, Jean Charlot, Jes�s Escobedo, Antonio Franco, Galo Galecio, Arturo Garc�a Bustos, Jules Heller, Aguirre Ignacio, Max Kahn, Leopoldo M�ndez, J. Mielle, Guillermo Monroy B., Francisco Mora, Pablo O'Higgins, Isidoro Ocampo, Jos� Guadalupe Posada, Fanny Rabinovich Ravel, Everardo Ram�rez, Agust�n Villagra, Mariana Yampolsky, Alfredo Zalce,
Media: Cromolitograf�as, Dibujo, Dibujo a pluma, Dibujo en dos tintas, Dibujo en tres tintas, Grabado en lin�leo, Grabado en lin�leo a color, Grabado en lin�leo en dos tintas, Grabado en lin�leo en tres tintas, Lin�leo, Litograf�a, Litograf�a a l�piz, Punta seca, Unknown, Varios,
Formats: Unspecified, Calaveras, Cartel, Portafolios y Ediciones, Series de Transparencias e Ilustraciones para Pel�culas, Volante,
Series: 35mm Film Strip for Immediate Delivery. Mexico City's Famous Taller de Gr�fica Popular - Workshop of People's Graphic Art - 100 Frames by the Finest Graphic Artists and Engravers in the Field, Calaveras aftosas con medias rayon, Estampas de la Revoluci�n Mexicana, Mexihkanantli - Mexican Mother,
Heller. s/f
"Forrajes", 1947.
Grabado en lin�leo.
13.6(h) x 22.8(w) cms.
Catalog #: 4734
Source Info: TGP Archive 1434
Notes: The artist is most likely Jules Heller, who was a visiting artist at the TGP in 1947.
 
Heller. s/f
"Enfermo", 1947.
Grabado en lin�leo.
14.5(h) x 22.3(w) cms.
Catalog #: 4735
Source Info: TGP Archive 1435
Notes: The artist is most likely Jules Heller, who was a visiting artist at the TGP in 1947.
 
Heller. firmada
"Justicia", 1947.
Grabado en lin�leo. 4/15
15(h) x 15(w) cms.
Catalog #: 4736
Source Info: TGP Archive 1436
Notes: The artist is most likely Jules Heller, who was a visiting artist at the TGP in 1947.
 
Heller. s/f
"Head", 1947.
Litograf�a. 1/6
29.4(h) x 39.6(w) cms.
Catalog #: 4737
Source Info: TGP Archive 1437
Notes: The artist is most likely Jules Heller, who was a visiting artist at the TGP in 1947.
 
Heller. s/f
"Es la misma gata, nada mas que revolcada", 1947.
Litograf�a. 1/20
33.8(h) x 41.8(w) cms.
Catalog #: 4738
Source Info: TGP Archive 1438
 
Heller. s/f
"Mujer envuelta", 1947.
Litograf�a a l�piz.
17.8(h) x 27.9(w) cms.
Catalog #: 4740
Source Info: TGP Archive 1440
Notes: The artist is most likely Jules Heller, who was a visiting artist at the TGP in 1947.
 
An�nimo. s/f
"18 de julio homenaje a Benito Ju�rez y a las Leyes de Reforma... Sindicato de Empleados Cinematogr�ficos del D.F....", 1947.
Cartel, Litograf�a.
85(h) x 60(w) cms.
Catalog #: 6828
Source Info: Prignitz 76
 
An�nimo. s/f
"Sin t�tulo", 1947.
Cartel, Unknown.
n/a(h) x n/a(w) cms.
Catalog #: 6840
Source Info: Prignitz 88
Notes: Prignitz writes, "cartel contra la fiebre aftosa," p. 318.
 
An�nimo. s/f
"Cetemista: �Urge tu ayuda! La CTM carece de dinero... Paga tu cuota... �un peso al a�o!...", 1947.
Volante, Unknown.
n/a(h) x n/a(w) cms.
Catalog #: 7035
Source Info: Prignitz 276
 
Colectivo. s/f
"P. 2, Contra Amilpa y el PRI, por el partido nuevo PP" (Calaveras aftosas con medias rayon), 1947.
Calaveras, Grabado en lin�leo.
40.5(h) x 31(w) cms.
Catalog #: 7848
Source Info: Prignitz 989
Notes: Prignitz writes, "Colectivo: Ch�vez Morado, Zalce, Covarrubias, Beltr�n, D�az, M�ndez, L�pez, Escobedo, Mora, Franco, Yampolsky, Anguiano, Ju�rez, Garc�a Bustos, Pe�a, Aguirre y Castro Pacheco... Ocho p�ginas con 26 ilustraciones... Publicadas en el TGP. Colaboraci�n de los escritores Luis C�rdova, Che C�novas, Gonzalo Beltr�n y Emanuel Palacios," pg. 371.
 
Colectivo. s/f
"P. 3, contra el radicalismo de la derecha, contra Amilpa, Ireta y Abelardo Rodr�guez, por el mejoramiento de las escuelas" (Calaveras aftosas con medias rayon), 1947.
Calaveras, Grabado en lin�leo.
40.5(h) x 31(w) cms.
Catalog #: 7849
Source Info: Prignitz 990
Notes: Prignitz writes, "Colectivo: Ch�vez Morado, Zalce, Covarrubias, Beltr�n, D�az, M�ndez, L�pez, Escobedo, Mora, Franco, Yampolsky, Anguiano, Ju�rez, Garc�a Bustos, Pe�a, Aguirre y Castro Pacheco... Ocho p�ginas con 26 ilustraciones... Publicadas en el TGP. Colaboraci�n de los escritores Luis C�rdova, Che C�novas, Gonzalo Beltr�n y Emanuel Palacios," pg. 371.
 
Colectivo. s/f
"P. 4, Contra Franco, el Club Rotario, Club de Leones, el plan Playton, contra la industria emergente y la prensa "indepediente"" (Calaveras aftosas con medias rayon), 1947.
Calaveras, Grabado en lin�leo.
40.5(h) x 31(w) cms.
Catalog #: 7850
Source Info: Prignitz 991
Notes: Prignitz writes, "Colectivo: Ch�vez Morado, Zalce, Covarrubias, Beltr�n, D�az, M�ndez, L�pez, Escobedo, Mora, Franco, Yampolsky, Anguiano, Ju�rez, Garc�a Bustos, Pe�a, Aguirre y Castro Pacheco... Ocho p�ginas con 26 ilustraciones... Publicadas en el TGP. Colaboraci�n de los escritores Luis C�rdova, Che C�novas, Gonzalo Beltr�n y Emanuel Palacios," pg. 371.
 
Colectivo. s/f
"P. 5, Contra Franco, el Club Rotario, Club de Leones, el plan Playton, contra la industria emergente y la prensa "indepediente"" (Calaveras aftosas con medias rayon), 1947.
Calaveras, Grabado en lin�leo.
40.5(h) x 31(w) cms.
Catalog #: 7851
Source Info: Prignitz 992
Notes: Prignitz writes, "Colectivo: Ch�vez Morado, Zalce, Covarrubias, Beltr�n, D�az, M�ndez, L�pez, Escobedo, Mora, Franco, Yampolsky, Anguiano, Ju�rez, Garc�a Bustos, Pe�a, Aguirre y Castro Pacheco... Ocho p�ginas con 26 ilustraciones... Publicadas en el TGP. Colaboraci�n de los escritores Luis C�rdova, Che C�novas, Gonzalo Beltr�n y Emanuel Palacios," pg. 371.
 
Colectivo. s/f
"P. 6, Contra la "vaca sagrada" que es el armamentismo de los Estados Unidos, contra Franco" (Calaveras aftosas con medias rayon), 1947.
Calaveras, Grabado en lin�leo.
40.5(h) x 31(w) cms.
Catalog #: 7852
Source Info: Prignitz 993
Notes: Prignitz writes, "Colectivo: Ch�vez Morado, Zalce, Covarrubias, Beltr�n, D�az, M�ndez, L�pez, Escobedo, Mora, Franco, Yampolsky, Anguiano, Ju�rez, Garc�a Bustos, Pe�a, Aguirre y Castro Pacheco... Ocho p�ginas con 26 ilustraciones... Publicadas en el TGP. Colaboraci�n de los escritores Luis C�rdova, Che C�novas, Gonzalo Beltr�n y Emanuel Palacios," pg. 371.
 
Colectivo. s/f
"P. 7. Contra el plan Marshall y los imperialistas ingleses" (Calaveras aftosas con medias rayon), 1947.
Calaveras, Grabado en lin�leo.
40.5(h) x 31(w) cms.
Catalog #: 7853
Source Info: Prignitz 994
Notes: Prignitz writes, "Colectivo: Ch�vez Morado, Zalce, Covarrubias, Beltr�n, D�az, M�ndez, L�pez, Escobedo, Mora, Franco, Yampolsky, Anguiano, Ju�rez, Garc�a Bustos, Pe�a, Aguirre y Castro Pacheco... Ocho p�ginas con 26 ilustraciones... Publicadas en el TGP. Colaboraci�n de los escritores Luis C�rdova, Che C�novas, Gonzalo Beltr�n y Emanuel Palacios," pg. 371.
 
Colectivo. s/f
"P. 8, Contra los nuevos planes de guerra" (Calaveras aftosas con medias rayon), 1947.
Calaveras, Grabado en lin�leo.
40.5(h) x 31(w) cms.
Catalog #: 7854
Source Info: Prignitz 995
Notes: Prignitz writes, "Colectivo: Ch�vez Morado, Zalce, Covarrubias, Beltr�n, D�az, M�ndez, L�pez, Escobedo, Mora, Franco, Yampolsky, Anguiano, Ju�rez, Garc�a Bustos, Pe�a, Aguirre y Castro Pacheco... Ocho p�ginas con 26 ilustraciones... Publicadas en el TGP. Colaboraci�n de los escritores Luis C�rdova, Che C�novas, Gonzalo Beltr�n y Emanuel Palacios," pg. 371.
 
Colectivo. s/f
"Sin t�tulo" (35mm Film Strip for Immediate Delivery. Mexico City's Famous Taller de Gr�fica Popular - Workshop of People's Graphic Art - 100 Frames by the Finest Graphic Artists and Engravers in the Field), 1947.
Series de Transparencias e Ilustraciones para Pel�culas, Varios.
n/a(h) x n/a(w) cms.
Catalog #: 7951
Source Info: Prignitz 1083
Notes: Prignitz writes, "Complete 4. - Dollars (Script Inc.) Bryant Foundation, Los Angeles, 1947. Serie de transparencias con cien ejemplares, coordinada por el Graphic Art Workshop de Los Angeles. Gui�n de John M. Weatherwax; fotograf�as de Paul R. Lewine; direcci�n t�cnica de Jules Heller, Pablo O'Higgins Gloria Heller. Se mostraron trabajos de L. M�ndez, P. O'Higgins, A. Zalce, A. Garc�a Bustos, F. Mora, A. Bracho, R. Anguiano, I. Aguirre, M. Yampolsky, A. Beltr�n, J. Ch�vez Morado, A. Franco, L. Arenal, F. Castro Pacheco, J. Escobedo, I. Ocampo y E. Ram�rez. El folleto adjunto, en r�stica est� ilustrado con un grabado de Jos� Ch�vez Morado, Unidad en tus filas," pg. 377.
 
Aguirre, Ignacio. s/f
"CTM", 1947.
Volante, Dibujo a pluma.
48(h) x 35(w) cms.
Catalog #: 7031
Source Info: Prignitz 272
Notes: Prignitz writes, "marcado en el extremo inferior izquierdo: I.A." p. 337.
 
Aguirre, Ignacio. s/f
"Sr. Presidente de la Rep�blica: La CTM saluda a Usted con emoci�n a su regreso a la patria...", 1947.
Volante, Dibujo.
n/a(h) x n/a(w) cms.
Catalog #: 7032
Source Info: Prignitz 273
Notes: Prignitz writes, "marcado en el extremo inferior izquierdo: I.A.. Marcado en el extremo inferior derecho: TGP Dibjuo de Ignacio Aguirre...El volante se realiz� en mayo de 1947 con motivo del regreso del presidente Miguel Alem�n de un viaje por los Estados Unidos," p. 337.
Click to view larger images.
 
Aguirre, Ignacio. s/f
"La Adelita. Si por tierra en un tren militar" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
34(h) x 44(w) cms.
Catalog #: 7389
Source Info: Prignitz 628
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Aguirre, Ignacio. s/f
"17. Prisi�n y muerte de los descontentos en el norte del pa�s, 1909" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7407
Source Info: Prignitz 645
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Aguirre, Ignacio. s/f
"36. Venustiano Carranza arenga a los jefes constitucionalistas, 26 de marzo de 1913" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7429
Source Info: Prignitz 664
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353.
 
Aguirre, Ignacio. s/f
"38. Las tropas constitucionalistas hacen el primer reparto de tierra en Matamoros, 6 de agosto de 1913" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7431
Source Info: Prignitz 666
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353.
 
Aguirre, Ignacio. s/f
"40. El senador Belisario Domingu�z protesta contra el cuartelazo, 1913" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7433
Source Info: Prignitz 668
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353.
 
Aguirre, Ignacio. s/f
"58. El pueblo es soberano" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7451
Source Info: Prignitz 686
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Aguirre, Ignacio. s/f
"72. El presidente L�zaro C�rdenas recibe el apoyo del pueblo mexicano por sus medidas en favor del progreso del pa�s" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7465
Source Info: Prignitz 700
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Aguirre, Ignacio. s/f
"77. El hundimiento del "Potrero del Llano" por los nazis, en mayo de 1942" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7470
Source Info: Prignitz 705
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Anguiano, Ra�l. s/f
"Andamios", 1947.
Litograf�a a l�piz.
48(h) x 56(w) cms.
Catalog #: 184
Source Info: TGP Archive 184
 
Anguiano, Ra�l. s/f
"J.M. Luis Mora", 1947.
Litograf�a a l�piz.
33(h) x 46(w) cms.
Catalog #: 219
Source Info: TGP Archive 219
 
Arenal, Luis. s/f
"67. L�zaro C�rdenas y la reforma agraria, 1930-1940" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7460
Source Info: Prignitz 695
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Beltr�n, Alberto. s/f
"A un tiempo nuevo, a nuevos ideales, un nuevo peri�dico. Lea El Nacional.", 1947.
Cartel, Grabado en lin�leo en tres tintas.
70(h) x 95(w) cms.
Catalog #: 6826
Source Info: Prignitz 74
 
Beltr�n, Alberto. s/f
"1o de mayo. D�a del Trabajo, CTM unida a todos los mexicanos por el engrandecimiento de la naci�n. Imprimi� Taller Gr�ficos de ls Naci�n.", 1947.
Cartel, Dibujo en tres tintas.
94(h) x 68.5(w) cms.
Catalog #: 6831
Source Info: Prignitz 79
Click to view larger images.
 
Beltr�n, Alberto. s/f
"Sin t�tulo", 1947.
Cartel, Unknown.
70(h) x 95(w) cms.
Catalog #: 6835
Source Info: Prignitz 83
Notes: Prignitz writes, "Cartel de homenaje a Vicente Lombardo Toledano," p. 317.
 
Beltr�n, Alberto. s/f
"Sin t�tulo", 1947.
Cartel, Unknown.
n/a(h) x n/a(w) cms.
Catalog #: 6836
Source Info: Prignitz 84
Notes: Prignitz writes, "cartel para la asamblea nacional de la FOARE el 18 de junio en el Palacio de Bellas Artes. Este cartel se realiz� gratuitamente como gesto de solidaridad del TGP hacia la FOARE," p. 318.
 
Beltr�n, Alberto. s/f
"No m�s sistemas anticuados de la producci�n industrial de M�xico... El Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera, miembro de la CTM, saluda con emoci�n y con orgullo a Miguel Alem�n Vald�s, Presidente de M�xico a su retorno a la patria...", 1947.
Volante, Litograf�a.
n/a(h) x n/a(w) cms.
Catalog #: 7033
Source Info: Prignitz 274
 
Beltr�n, Alberto. s/f
"�Ya viste esta nota en los peri�dicos...? CTM", 1947.
Volante, Dibujo.
n/a(h) x n/a(w) cms.
Catalog #: 7036
Source Info: Prignitz 277
Click to view larger images.
 
Beltr�n, Alberto. s/f
"Trabajador, �que puedes con un peso al a�o?... Confederaci�n de Trabajadores de M�xico...", 1947.
Volante, Dibujo en dos tintas.
23.5(h) x 35(w) cms.
Catalog #: 7039
Source Info: Prignitz 279
Notes: Prignitz writes, "plegado con varios dibujos....Marcado en el dorse: Publicidad: Taller de Gr�fica Popular," p. 337.
 
Beltr�n, Alberto. s/f
"Qu� es la CTM", 1947.
Volante, Grabado en lin�leo.
8.6(h) x 6(w) cms.
Catalog #: 7040
Source Info: Prignitz 280
Notes: Prignitz writes, "para el 31o Congreso Nacional de la CTM, en julio de 1947," p. 337.
 
Beltr�n, Alberto. s/f
"10. Persecuci�n del Partido Liberal por el r�gimen porfirianio" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7400
Source Info: Prignitz 638
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Beltr�n, Alberto. s/f
"15. Porfirio D�az hace declaraciones a mister Creelman sobre las libertades c�vicas del pueblo, 1908." (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7405
Source Info: Prignitz 643
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Beltr�n, Alberto. s/f
"37. El gran guerrillero Francisco Villa, 1877-1923" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7430
Source Info: Prignitz 665
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353.
 
Beltr�n, Alberto. s/f
"43. Las guerrillas contra la dictadura de Victoriano Huerta" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7436
Source Info: Prignitz 671
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Beltr�n, Alberto. s/f
"44. Intentos de la dic tadura de Victoriano Huerta de liquidar el zapatismo" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7437
Source Info: Prignitz 672
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Beltr�n, Alberto. s/f
"53. La Convenci�n de Aguascalientes, 10 de octubre de 1914" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7446
Source Info: Prignitz 681
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Beltr�n, Alberto. s/f
"61. El cerro de El cubilete comienzo de la agitaci�n cristera, 11 de enero de 1923" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7454
Source Info: Prignitz 689
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Beltr�n, Alberto. s/f
"65. Plurtarco El�as Calles, el Jefe M�ximo" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7458
Source Info: Prignitz 693
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Beltr�n, Alberto. s/f
"73. L�zaro C�rdenas y la guerra de Espa�a, 1936-1939" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7466
Source Info: Prignitz 701
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Beltr�n, Alberto. s/f
"83. El nuevo ej�rcito nacional" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 23(w) cms.
Catalog #: 7476
Source Info: Prignitz 711
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Bracho, �ngel. s/f
"Sin t�tulo", 1947.
Cartel, Unknown.
n/a(h) x n/a(w) cms.
Catalog #: 6839
Source Info: Prignitz 87
Notes: Prignitz writes, "Cartel con un retrato de Ju�rez para la CTM," p. 318.
 
Bracho, �ngel. s/f
"25. Emiliano Zapata" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7416
Source Info: Prignitz 653
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353
 
Castro Pacheco, Fernando. firmada
"Minero", 1947.
Litograf�a a l�piz.
34(h) x 29.5(w) cms.
Catalog #: 4029
Source Info: TGP Archive 736
 
Castro Pacheco, Fernando. s/f
"13. La huelga de R�o Blanco: Los obreros textiles se lanzan a la lucha, 7 de enero de 1907" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7403
Source Info: Prignitz 641
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Castro Pacheco, Fernando. s/f
"14. Ep�logo de la huelga de R�o Blanco, 8 de enero de 1907" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7404
Source Info: Prignitz 642
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Castro Pacheco, Fernando. s/f
"22. Aquiles Serd�n y su familia inician en Puebla la revoluci�n armada, 18 de noviembre de 1910" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7413
Source Info: Prignitz 650
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353
 
Castro Pacheco, Fernando. s/f
"39. Asesinato del diputado Serapio Rend�n por Victoriano Huerta, 22 de agosto de 1913" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7432
Source Info: Prignitz 667
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353.
 
Castro Pacheco, Fernando. s/f
"42. Victoriano Huerta, estandarte de la reacci�n" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7435
Source Info: Prignitz 670
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Castro Pacheco, Fernando. s/f
"45.La intervenci�n yanqui en 1914" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7438
Source Info: Prignitz 673
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Castro Pacheco, Fernando. s/f
"51. Victoriano Huerta abandonar� el pa�s, 20 de julio de 1914" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7444
Source Info: Prignitz 679
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Castro Pacheco, Fernando. s/f
"59. Carrillo Puerto, s�mbolo de la revoluci�n del sureste" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7452
Source Info: Prignitz 687
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numerados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352. This item is related to Prignitz Catalog Number 1239.
 
Castro Pacheco, Fernando. s/f
"64. Asesinato del General �lvaro Obreg�n, dirigido por la reacci�n clerical, 18 de julio de 1928" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7457
Source Info: Prignitz 692
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Castro Pacheco, Fernando. s/f
"71. Los cristeros contra la ense�enza en el campo" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7464
Source Info: Prignitz 699
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Castro Pacheco, Fernando. s/f
"76. Las demandas del pueblo y la amenaza de la reacci�n" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7469
Source Info: Prignitz 704
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Catlett, Elizabeth. firmada
"Mujer tocando guitarra", 1947.
Lin�leo.
9.7(h) x 18.4(w) cms.
Catalog #: 4114
Source Info: TGP Archive 821
 
Catlett, Elizabeth. firmada
"Un alambrado entre mi y los dem�s", 1947.
Lin�leo.
14.2(h) x 11.5(w) cms.
Catalog #: 4116
Source Info: TGP Archive 823
 
Catlett, Elizabeth. firmada
"L�der negra", 1947.
Grabado en lin�leo.
22.6(h) x 14.7(w) cms.
Catalog #: 4128
Source Info: TGP Archive 835
 
Catlett, Elizabeth. firmada
"Maestra negra", 1947.
Grabado en lin�leo.
22.9(h) x 17.3(w) cms.
Catalog #: 4133
Source Info: TGP Archive 840
 
Catlett, Elizabeth. firmada
"En los campos", 1947.
Grabado en lin�leo.
14.8(h) x 22.6(w) cms.
Catalog #: 4137
Source Info: TGP Archive 844
 
Catlett, Elizabeth. s/f
"Escritora negra", 1947.
Grabado en lin�leo.
14.8(h) x 22.8(w) cms.
Catalog #: 4138
Source Info: TGP Archive 845
 
Catlett, Elizabeth. s/f
"Cabeza", 1947.
Grabado en lin�leo a color.
12.7(h) x 10.1(w) cms.
Catalog #: 4150
Source Info: TGP Archive 857
 
Catlett, Elizabeth. s/f
"Tu hogar es lo primero. La CTM ayuda a mantenerlo libre de miseria, de peligros y de amenazas... �Cuida tu CTM! Paga tu cuota para sostenerla.", 1947.
Volante, Grabado en lin�leo.
n/a(h) x n/a(w) cms.
Catalog #: 7034
Source Info: Prignitz 275
Click to view larger images.
 
Charlot, Jean. s/f
"Yechiwald - Mexican kitchen" (Mexihkanantli - Mexican Mother), 1947.
Portafolios y Ediciones, Cromolitograf�as.
24(h) x 19(w) cms.
Catalog #: 7379
Source Info: Prignitz 618
Notes: Prignitz writes, "'10 Chromo-lithographs on Stone by Jean Charlot. La Estampa mexicana 1947. Tiraje: 150, junio de 1947.' El �lbum est� encuadernado en lino color pizarra con un dorso de lino gris.... Todas est�n marcadas en el margen inferior: Jean Charlot. Los t�tulos est�n indicados en n�huatl y en ingl�s," p. 351.
 
Charlot, Jean. s/f
"Tlatiankizoskeh. Return from market" (Mexihkanantli - Mexican Mother), 1947.
Portafolios y Ediciones, Cromolitograf�as.
25(h) x 19(w) cms.
Catalog #: 7380
Source Info: Prignitz 619
Notes: Prignitz writes, "'10 Chromo-lithographs on Stone by Jean Charlot. La Estampa mexicana 1947. Tiraje: 150, junio de 1947.' El �lbum est� encuadernado en lino color pizarra con un dorso de lino gris.... Todas est�n marcadas en el margen inferior: Jean Charlot. Los t�tulos est�n indicados en n�huatl y en ingl�s," p. 351.
 
Charlot, Jean. s/f
"Nantli tekiki noka koneti kochi. Rest and work" (Mexihkanantli - Mexican Mother), 1947.
Portafolios y Ediciones, Cromolitograf�as.
24(h) x 19(w) cms.
Catalog #: 7381
Source Info: Prignitz 620
Notes: Prignitz writes, "'10 Chromo-lithographs on Stone by Jean Charlot. La Estampa mexicana 1947. Tiraje: 150, junio de 1947.' El �lbum est� encuadernado en lino color pizarra con un dorso de lino gris.... Todas est�n marcadas en el margen inferior: Jean Charlot. Los t�tulos est�n indicados en n�huatl y en ingl�s," p. 351.
 
Charlot, Jean. s/f
"Nomalin ihtotihke. Preparing for dance" (Mexihkanantli - Mexican Mother), 1947.
Portafolios y Ediciones, Cromolitograf�as.
23(h) x 19(w) cms.
Catalog #: 7382
Source Info: Prignitz 621
Notes: Prignitz writes, "'10 Chromo-lithographs on Stone by Jean Charlot. La Estampa mexicana 1947. Tiraje: 150, junio de 1947.' El �lbum est� encuadernado en lino color pizarra con un dorso de lino gris.... Todas est�n marcadas en el margen inferior: Jean Charlot. Los t�tulos est�n indicados en n�huatl y en ingl�s," p. 351.
 
Charlot, Jean. s/f
"Konenehnemitia. First steps" (Mexihkanantli - Mexican Mother), 1947.
Portafolios y Ediciones, Cromolitograf�as.
13.5(h) x 23.5(w) cms.
Catalog #: 7383
Source Info: Prignitz 622
Notes: Prignitz writes, "'10 Chromo-lithographs on Stone by Jean Charlot. La Estampa mexicana 1947. Tiraje: 150, junio de 1947.' El �lbum est� encuadernado en lino color pizarra con un dorso de lino gris.... Todas est�n marcadas en el margen inferior: Jean Charlot. Los t�tulos est�n indicados en n�huatl y en ingl�s," p. 351.
 
Charlot, Jean. s/f
"Konenehnemitia. First steps" (Mexihkanantli - Mexican Mother), 1947.
Portafolios y Ediciones, Cromolitograf�as.
25(h) x 19(w) cms.
Catalog #: 7384
Source Info: Prignitz 623
Notes: Prignitz writes, "'10 Chromo-lithographs on Stone by Jean Charlot. La Estampa mexicana 1947. Tiraje: 150, junio de 1947.' El �lbum est� encuadernado en lino color pizarra con un dorso de lino gris.... Todas est�n marcadas en el margen inferior: Jean Charlot. Los t�tulos est�n indicados en n�huatl y en ingl�s," p. 351. This catalog entry shares the same name with the previous one (Catalog #622), differing only in its dimensions. It is not clear if this is an error.
 
Charlot, Jean. s/f
"Tlazohtlalistle. Trio" (Mexihkanantli - Mexican Mother), 1947.
Portafolios y Ediciones, Cromolitograf�as.
23(h) x 18(w) cms.
Catalog #: 7385
Source Info: Prignitz 624
Notes: Prignitz writes, "'10 Chromo-lithographs on Stone by Jean Charlot. La Estampa mexicana 1947. Tiraje: 150, junio de 1947.' El �lbum est� encuadernado en lino color pizarra con un dorso de lino gris.... Todas est�n marcadas en el margen inferior: Jean Charlot. Los t�tulos est�n indicados en n�huatl y en ingl�s," p. 351. This catalog entry shares the same name with the previous one (Catalog #622), differing only in its dimensions. It is not clear if this is an error.
 
Charlot, Jean. s/f
"Kikahtia ciwakoneti. Sunday shoes" (Mexihkanantli - Mexican Mother), 1947.
Portafolios y Ediciones, Cromolitograf�as.
18.5(h) x 25.5(w) cms.
Catalog #: 7386
Source Info: Prignitz 625
Notes: Prignitz writes, "'10 Chromo-lithographs on Stone by Jean Charlot. La Estampa mexicana 1947. Tiraje: 150, junio de 1947.' El �lbum est� encuadernado en lino color pizarra con un dorso de lino gris.... Todas est�n marcadas en el margen inferior: Jean Charlot. Los t�tulos est�n indicados en n�huatl y en ingl�s," p. 351.
 
Charlot, Jean. s/f
"Kimachtia tlaxcalmanas. Tortilla lesson" (Mexihkanantli - Mexican Mother), 1947.
Portafolios y Ediciones, Cromolitograf�as.
25(h) x 18(w) cms.
Catalog #: 7387
Source Info: Prignitz 626
Notes: Prignitz writes, "'10 Chromo-lithographs on Stone by Jean Charlot. La Estampa mexicana 1947. Tiraje: 150, junio de 1947.' El �lbum est� encuadernado en lino color pizarra con un dorso de lino gris.... Todas est�n marcadas en el margen inferior: Jean Charlot. Los t�tulos est�n indicados en n�huatl y en ingl�s," p. 351.
 
Charlot, Jean. s/f
"Mowentihke Chalman. Chalma pilgrims" (Mexihkanantli - Mexican Mother), 1947.
Portafolios y Ediciones, Cromolitograf�as.
23.5(h) x 18(w) cms.
Catalog #: 7388
Source Info: Prignitz 627
Notes: Prignitz writes, "'10 Chromo-lithographs on Stone by Jean Charlot. La Estampa mexicana 1947. Tiraje: 150, junio de 1947.' El �lbum est� encuadernado en lino color pizarra con un dorso de lino gris.... Todas est�n marcadas en el margen inferior: Jean Charlot. Los t�tulos est�n indicados en n�huatl y en ingl�s," p. 351.
 
Escobedo, Jes�s. s/f
"6. Las Acordadas" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7396
Source Info: Prignitz 634
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Escobedo, Jes�s. s/f
"55. Obreros revolucionarios" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7448
Source Info: Prignitz 683
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Franco, Antonio. s/f
"78. La declaraci�n de guerra al Eje, 1 de junio de 1942" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7471
Source Info: Prignitz 706
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Galecio, Galo. s/f
"Sin t�tulo", 1947.
Cartel, Unknown.
n/a(h) x n/a(w) cms.
Catalog #: 6833
Source Info: Prignitz 81
Notes: Prignitz writes, "cartel para el 1o de mayo del STFRM," p. 317.
 
Garc�a Bustos, Arturo. firmada
"Huelga", 1947.
Grabado en lin�leo.
15.8(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 4544
Source Info: TGP Archive 1249
 
Garc�a Bustos, Arturo. firmada
"Ni�os h�roes", 1947.
Grabado en lin�leo.
32.5(h) x 24.7(w) cms.
Catalog #: 4551
Source Info: TGP Archive 1256
 
Garc�a Bustos, Arturo. s/f
"Made in USA", 1947.
Grabado en lin�leo.
32.5(h) x 24.7(w) cms.
Catalog #: 4554
Source Info: TGP Archive 1259
 
Garc�a Bustos, Arturo. s/f
"�28 a�os de lucha contra el imperialismo! �Por la independencia nacional y por los derechos del pueblo trabajador! �Viva el Partido Comunista Mexicano!", 1947.
Cartel, Grabado en lin�leo en dos tintas.
70(h) x 95(w) cms.
Catalog #: 6825
Source Info: Prignitz 73
 
Garc�a Bustos, Arturo. s/f
"Sin t�tulo", 1947.
Cartel, Unknown.
n/a(h) x n/a(w) cms.
Catalog #: 6837
Source Info: Prignitz 85
Notes: Prignitz writes, "cartel para el aniversario de la constituci�n del SITAG," p. 318.
 
Garc�a Bustos, Arturo. s/f
"Sin t�tulo", 1947.
Cartel, Unknown.
n/a(h) x n/a(w) cms.
Catalog #: 6838
Source Info: Prignitz 86
Notes: Prignitz writes, "cartel para la Universidad Obrera," p. 318.
 
Garc�a Bustos, Arturo. s/f
"3. El pe�n acasillado" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7393
Source Info: Prignitz 631
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Garc�a Bustos, Arturo. s/f
"4. El descontento de los campesinos obtiene su respuesta" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7394
Source Info: Prignitz 632
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Garc�a Bustos, Arturo. s/f
"62. El resultado de una pastoral: el levantamiento cristero, 1926-1927" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7455
Source Info: Prignitz 690
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Garc�a Bustos, Arturo. s/f
"66. La muerte del agrarista Jos� Guadalupe Rodr�guez" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7459
Source Info: Prignitz 694
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Garc�a Bustos, Arturo. s/f
"81. El sinarquismo" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
22(h) x 30(w) cms.
Catalog #: 7474
Source Info: Prignitz 709
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Garc�a Bustos, Arturo. s/f
"84. La industrializac�n del pa�s" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 23(w) cms.
Catalog #: 7477
Source Info: Prignitz 712
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Garc�a Bustos, Arturo. s/f
"84. La industrializac�n del pa�s" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 23(w) cms.
Catalog #: 7479
Source Info: Prignitz 712
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Heller, Jules. s/f
"29. Francisco I. Madero, candidato popular" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7421
Source Info: Prignitz 657
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353
 
Ignacio, Aguirre. s/f
"16. Emiliano Zapata hecho prisionero en la lucha en favor de los campesinos, 1908" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7406
Source Info: Prignitz 644
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Kahn, Max. s/f
"Paisaje", 1947.
Litograf�a.
28.8(h) x 24.8(w) cms.
Catalog #: 4951
Source Info: TGP Archive 1650
 
M�ndez, Leopoldo. firmada
"Mr. Wilson", 1947.
Grabado en lin�leo.
21.2(h) x 29.8(w) cms.
Catalog #: 5212
Source Info: TGP Archive 1911
Notes: From "Estampas de la Revoluci�n Mexicana," illustration 33, commonly known as "El embajador Wilson "arregla" el conflicto."
 
M�ndez, Leopoldo. s/f
"El Partido Popular es el partido de la juventud. Asamblea estudiantil pro-Partido Popular. Viernes 22 de agosto... hablrar�n Vicente Lombardo Toledano...", 1947.
Cartel, Grabado en lin�leo.
81.5(h) x 61.5(w) cms.
Catalog #: 6824
Source Info: Prignitz 72
Click to view larger images.
 
M�ndez, Leopoldo. s/f
"Homenaje a Benito Ju�rez. Forjador de la naci�n. Viernes 18 de julio... CTM, Taller de Gr�fica Popular, diario El Popular.", 1947.
Cartel, Dibujo.
81.5(h) x 61(w) cms.
Catalog #: 6827
Source Info: Prignitz 75
Click to view larger images.
 
M�ndez, Leopoldo. s/f
"1o de mayo. Elevar el nivel de vida del pueblo mexicano es una imperiosa demanda. Una CTM unida y fuerte ayudar� a Miguel Alem�n a realizar esta partri�tica tarea. Comit� Nacional de la Confederaci�n de Trabajadores de M�xico.", 1947.
Cartel, Grabado en lin�leo en dos tintas.
81.5(h) x 62(w) cms.
Catalog #: 6829
Source Info: Prignitz 77
Click to view larger images.
 
M�ndez, Leopoldo. s/f
"CTM. Material de divulgaci�n.", 1947.
Volante, Dibujo.
n/a(h) x n/a(w) cms.
Catalog #: 7037
Source Info: Prignitz 278
Notes: Prignitz writes, "dibujo sobre est�ncil y reproducido sobre papel carta, utilizado como portada para un folleto de la CTM. Marcado en el extremo inferior derecho: TGP M�ndez," p. 337.
 
M�ndez, Leopoldo. s/f
"CTM. Material de divulgaci�n.", 1947.
Volante, Dibujo.
n/a(h) x n/a(w) cms.
Catalog #: 7038
Source Info: Prignitz 278
Notes: Prignitz writes, "dibujo sobre est�ncil y reproducido sobre papel carta, utilizado como portada para un folleto de la CTM. Marcado en el extremo inferior derecho: TGP M�ndez," p. 337.
 
M�ndez, Leopoldo. s/f
"2. Despojo de la tierra de los yaquis. El ej�rcito de don Porfirio al servicio de las empresas yanquis" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7392
Source Info: Prignitz 630
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
M�ndez, Leopoldo. s/f
"9. Libertad de Prensa: Adoptamos una polic�a patriarca. Porfirio D�az" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7399
Source Info: Prignitz 637
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
M�ndez, Leopoldo. s/f
"27. Le�n de la Barra "El Presidente Blanco", 1911" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7418
Source Info: Prignitz 655
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353
 
M�ndez, Leopoldo. s/f
"33. El embajador Lane Wilson "arregla" el conflicto" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7425
Source Info: Prignitz 661
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353
 
M�ndez, Leopoldo. s/f
"54. El hambre en la ciudad de M�xico, en 1914-1915" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7447
Source Info: Prignitz 682
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
M�ndez, Leopoldo. s/f
"79. M�xico en la guerra: los braceros se van a Estados Unidos" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7472
Source Info: Prignitz 707
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
M�ndez, Leopoldo. s/f
"P. 1, Contra el aumento de los precios" (Calaveras aftosas con medias rayon), 1947.
Calaveras, Grabado en lin�leo.
40.5(h) x 31(w) cms.
Catalog #: 7847
Source Info: Prignitz 988
Notes: Prignitz writes, "Colectivo: Ch�vez Morado, Zalce, Covarrubias, Beltr�n, D�az, M�ndez, L�pez, Escobedo, Mora, Franco, Yampolsky, Anguiano, Ju�rez, Garc�a Bustos, Pe�a, Aguirre y Castro Pacheco... Ocho p�ginas con 26 ilustraciones... Publicadas en el TGP. Colaboraci�n de los escritores Luis C�rdova, Che C�novas, Gonzalo Beltr�n y Emanuel Palacios," pg. 371.
 
Mielle, J.. firmada
"La espera", 1947.
Litograf�a.
28.1(h) x 35.8(w) cms.
Catalog #: 5457
Source Info: TGP Archive 2155
 
Monroy B., Guillermo. s/f
"Sin t�tulo", 1947.
Cartel, Unknown.
n/a(h) x n/a(w) cms.
Catalog #: 6832
Source Info: Prignitz 80
Notes: Prignitz writes, "gr�fica para un cartel del STFRM," p. 317.
 
Mora, Francisco. firmada
"Minero perforando la roca", 1947.
Litograf�a.
24.5(h) x 25(w) cms.
Catalog #: 5547
Source Info: TGP Archive 2245
 
Mora, Francisco. s/f
"1. Los ind�genas de M�xico son despojados de sus tierras" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7390
Source Info: Prignitz 629
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Mora, Francisco. s/f
"24. Emiliano Zapata, l�der de la revoluci�n agrria" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7415
Source Info: Prignitz 652
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353
 
Mora, Francisco. s/f
"31. Francisco I. Madero es rodeado por el antiguo aparato porfiriano" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7423
Source Info: Prignitz 659
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353
 
Mora, Francisco. s/f
"35. Asesinato de Abraham Gonz�lez, 7 de marzo de 1913" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7428
Source Info: Prignitz 663
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353
 
Mora, Francisco. s/f
"46. Venustiano Carranza protesta contra la invasi�n yanqui en 1914" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7439
Source Info: Prignitz 674
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Mora, Francisco. s/f
"70. Se constituyen escuelas y se imparte la ense�anza" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7463
Source Info: Prignitz 698
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Mora, Francisco. s/f
"74. Contribuci�n del pueblo en la expropriaci�n petrolera, 18 de marzo de 1938" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7467
Source Info: Prignitz 702
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
O'Higgins, Pablo. s/f
"1o de mayo de 1947. S�lo un movimiento obrero consciente, unido y honesto, puede defender con �xito los intereses de los trabajadores y ayudar al engrandecimiento de M�xico.", 1947.
Cartel, Dibujo en dos tintas.
80(h) x 60(w) cms.
Catalog #: 6830
Source Info: Prignitz 78
Click to view larger images.
 
O'Higgins, Pablo. s/f
"11. La huelga de Cananea: Los obreros mexicanos reclaman igualdad de derechos frente a los obreros yanquis" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7401
Source Info: Prignitz 639
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
O'Higgins, Pablo. s/f
"47. Los constitucionalistas toman Zacatecas, 23 de junio de 1914" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7440
Source Info: Prignitz 675
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
O'Higgins, Pablo. s/f
"48. El general Obreg�n y los yaquis" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7442
Source Info: Prignitz 676
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Ocampo, Isidoro. s/f
"20. Francisco I. Madero redacta en la prisi�n el Plan de San Luis. 5 de octubre de 1910" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7411
Source Info: Prignitz 648
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353
 
Ocampo, Isidoro. s/f
"28. La entrada de Francisco I. Madero en la ciudad de M�xico, 7 de junio de 1911" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7420
Source Info: Prignitz 656
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353
 
Ocampo, Isidoro. s/f
"30. Francisco I. Madero 1873-1913" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7422
Source Info: Prignitz 658
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353
 
Ocampo, Isidoro. s/f
"28. La entrada de Francisco I. Madero en la ciudad de M�xico, 7 de junio de 1911" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7426
Source Info: Prignitz 656
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353
 
Ocampo, Isidoro. s/f
"52. La entrada del ej�rcito constitucionalista en la ciudad de M�xico, 20 de agosto de 1914" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7445
Source Info: Prignitz 680
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Ocampo, Isidoro. s/f
"57. La muerte de Emiliano Zapata, 10 de abril de 1919" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7450
Source Info: Prignitz 685
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Posada, Jos� Guadalupe. s/f
"[Sin t�tulo]", 1947.
Portafolios y Ediciones, Unknown.
n/a(h) x n/a(w) cms.
Catalog #: 7378
Source Info: Prignitz 617
Notes: Prignitz writes, "'Tiraje: cincuenta ejemplares m�s en octubre de 1947, numerados 51 - 100.' Se hizo la segunda edici�n, o mejor dicho, la continuaci�n del proyecto interrumpido en 1943 por falta de papel. Ver cat. n�m. 427-451," p. 351.
 
Rabinovich Ravel, Fanny. firmada
"Madrecita", 1947.
Punta seca.
11.5(h) x 16(w) cms.
Catalog #: 6175
Source Info: TGP Archive 2872
 
Ram�rez, Everardo. s/f
"12. Mucho pulque y poca tinta, el m�todo del caciquismo porfiriano" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7402
Source Info: Prignitz 640
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Ram�rez, Everardo. s/f
"21. El Plan de San Luis aterroriza a la dictadura" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7412
Source Info: Prignitz 649
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353
 
Villagra, Agust�n. firmada
"Corteza de arbol", 1947.
Litograf�a a l�piz.
29.5(h) x 41(w) cms.
Catalog #: 6526
Source Info: TGP Archive 3221
 
Yampolsky, Mariana. s/f
"Sin t�tulo", 1947.
Cartel, Unknown.
n/a(h) x n/a(w) cms.
Catalog #: 6834
Source Info: Prignitz 82
Notes: Prignitz writes, "cartel para el 1o de mayo del STFRM," p. 317.
 
Yampolsky, Mariana. s/f
"8. Zapata, lecci�n objetiva" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7398
Source Info: Prignitz 636
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Yampolsky, Mariana. s/f
"49. Vivac [sic] de revolucionarios" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7441
Source Info: Prignitz 677
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Yampolsky, Mariana. s/f
"63. Asalto al tren de Guadalajara, dirigido por el cura Angulo, 13 de abril del 1927" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7456
Source Info: Prignitz 691
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Zalce, Alfredo. firmada
"El juicio del pueblo", 1947.
Grabado en lin�leo.
19.6(h) x 22(w) cms.
Catalog #: 6681
Source Info: TGP Archive 3376
 
Zalce, Alfredo. s/f
"5. �M�talos en caliente! Veracruz, 25 de junio de 1909" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7395
Source Info: Prignitz 633
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Zalce, Alfredo. s/f
"7. Trabajos forzados en el Valle Nacional 1890 - 1900" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7397
Source Info: Prignitz 635
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Zalce, Alfredo. s/f
"18. Una manifestaci�n antireleccionista es disuelta" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7408
Source Info: Prignitz 646
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Zalce, Alfredo. s/f
"La dictadura porfiriana exalta demog�gicamente al ind�gena" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7410
Source Info: Prignitz 647
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353
 
Zalce, Alfredo. s/f
"23. La revoluci�n y los estragos" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7414
Source Info: Prignitz 651
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353
 
Zalce, Alfredo. s/f
"26. El Ipiranga; el pueblo despide treinta a�os de paz, 31 de mayo de 1911" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7417
Source Info: Prignitz 654
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353
 
Zalce, Alfredo. s/f
"32. La Decena Tr�gica, 9-18 de febrero de 1913" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7424
Source Info: Prignitz 660
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353
 
Zalce, Alfredo. s/f
"34. El criminal Victoriano Huerta se adue�a del poder, 19 de febrero de 1913" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7427
Source Info: Prignitz 662
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 353
 
Zalce, Alfredo. s/f
"41. Victoriano Huerta clausura las C�maras, 10 de octubre de 1913" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7434
Source Info: Prignitz 669
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 354
 
Zalce, Alfredo. s/f
"50. La soldadera" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7443
Source Info: Prignitz 678
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Zalce, Alfredo. s/f
"56. Venustiano Carranza, promotor de la Constituci�n de 1917, 1859-1920" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7449
Source Info: Prignitz 684
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Zalce, Alfredo. s/f
"60. Escuelas, caminos, presas: Programa y realizaci�n de los gobiernos de �lvaro Obreg�n (1920-1923) y Plutarco Calles (1923-1928)" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7453
Source Info: Prignitz 688
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352. This item is related to Prignitz Catalog Number 1239.
 
Zalce, Alfredo. s/f
"68. Choferes contra "Camisas Doradas" en el Z�calo de la Ciudad de M�xico, 20 de noviembre de 1935" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7461
Source Info: Prignitz 696
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Zalce, Alfredo, Leopoldo M�ndez. s/f
"69. Plutarco El�as Calles es deportado por �rdenes del gobierno del gral. C�rdenas, 1936" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
21(h) x 29(w) cms.
Catalog #: 7462
Source Info: Prignitz 697
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Zalce, Alfredo. s/f
"75. El traidor Saturnino Cedillo, agente de las empresas petroleras, 1938" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7468
Source Info: Prignitz 703
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Zalce, Alfredo. s/f
"80. �Quitemos la venda! Campa�a de alfabetizaci�n" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7473
Source Info: Prignitz 708
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 
Zalce, Alfredo. s/f
"82. La prensa y la Revoluci�n Mexicana" (Estampas de la Revoluci�n Mexicana), 1947.
Portafolios y Ediciones, Grabado en lin�leo.
29(h) x 21(w) cms.
Catalog #: 7475
Source Info: Prignitz 710
Notes: Prignitz writes, "'85 grabados del Taller de Gr�fica Popular. Editado por La Estampa Mexicana. M�xico, D.F., 1947. Folleto de once p�ginas con un pr�logo y comentarios a los grabados respectivos de Alberto Morales Jim�nez y con una declaraci�n de principios del TGP. Dise�o de la portada del �lbum: Lena Bergner. Direcci�n t�cnica de la edici�n: Hannes Meyer. Publicados: 500 ejemplares, numerados 1 a 500, as� como cincuenta ejemplares, numberados de I a L.' El trabajo para el portafolio se inici� en julio de 1945, con la participaci�n en un congreso sobre temas de la revoluci�n mexicana, organizado por el DDF. Los trabajos se prolongaron hasta noviembre de 1947. La Estampa Mexicana n�m. 13...Medidas de la portada: 40.8:57.5 cms.," p. 352
 

Gr�fica Mexicana Homepage  Catalog of Works from the TGP  Statement of Purpose  Links of Interest